El funk es un estilo de música bailable que a partir de mediados de la década de los '60 comienza a surgir de entre la población negra de Estados Unidos. Al principio era considerada como música marginal que expresaba en sus letras el disgusto de la comunidad negra en ese país por la discriminación.

El funk es una fusión de elementos que mezcla el soul de Motown con el jazz y R&B entre otros, que al ser bien logrado puede ser interpretado incluso sólo por una batería y un bajo que son los instrumentos fundamentales del funk. El groove era el elemento musical más importante del funk (Groove que no tiene traducción literal. se define como un impulso que nos lleva a bailar. Por lo general aplicado a los ritmos negros. actualmente es muy usada la palabra "groovy" (sinonimo de vacilación, con energia y buena Onda). junto a todos los instrumentos en conjunto tocados opuestamente uno de otro para crear y trabajar una y otra vez., las líneas profundas de los bajos eléctricos a menudo sirvieron como principales riffs, con acordes de guitarras repicantes y trompetas resonantes sobre lo más alto. A diferencia de cada forma de R&B que había salido antes de este estilo, el Funk no se limita al formato single de 45rpm y a la estructura de canciones clásicas de versos y coro. Las bandas de funk fueron no solo como una repetición de un canto pegadizos o un desenganche del blues, sino dieron diferentes formas a la canción, con igual peso, de manera de no interrumpir el surco para construir un climax apropiado. En esencia, el funk permitió más libertad e improvisación y en este respecto fue similar a lo que estaba pasando casi al mismo tiempo con el rock-blues, psicodelia y el rock pesado ( de hecho Jimmi Hendrix fue la mayor inspiración para los solistas de guitarra Funk) Las raíces del funk nacen con los hits de 1965 de James Brown, particularmente "Papas got a brand new bag" (1965) y "Cool Sweat" (1967). Sly & the family stone, quien se inicio como una banda influenciada por el rock y la psicodelia, llegó a convertirse en una banda netamente funk. (albeit pop-savvy) con 1969's "stand!" . Sin embargo la grabación que oficialmente destacó en la era del funk fue la de James Brown "Get up (I feel like being A) Sex Machine". El arreglo era parejo, el surco de golpes duros y las líricas de Brown eran monólogos interiores o ruidos carentes de palabras. Brown siguió con más grabaciones durante el transcurso de 1970 que revolucionó el R&B y preparó el terreno para el tercer gran artista funk. George Clinton. junto a los Parliament y los de Funkadelic hicieron del funk la mayor fiesta musical, no solo con su humor estrafalario conceptual, sino por sus excesos absolutos - inmensos grupos de músicos y bailarines, todos aglomerados en el misma pista mientras pudieran. Gracias a "Sly, Brown y Clinton" muchos artistas nuevos y veteranos adoptaron el funk como un estilo central durante los 70. El funk gradualmente llegó a ser más suave mientras que el sonido disco empezaba a sobresalir a mediados y a fines de los 80 y fue perdiendo mucho de su distinguible interés. Sin embargo, tuvo un mayor impacto en otras corrientes similares como el jazz Funk, soul jazz, electric Funk y llegó a ser la influencia musical mas importante en lo que hoy llamamos hip-hop. Gracias a lo último, el funk disfrutó un renacimiento en los 90's, especialemnte entre audiencias de personas blancas quienes se apresuraron en explorar sus clásicos originales. es asi como el ACID JAZZ a tenido un gran aceptacion en las corrientes musicales actuales.

Sin Duda James Brown (apodado el padre del Funk) es el que mas legado ha dejado en favor del Funk, Quien Por más de 39 años, ha alcanzado la impresionante suma de 98 Hits en el ranking de los 40 temas más vendidos de la revista Billboard, setenta de los cuales han alcanzado la primera posición. En 1992, como reconocimiento a su larga y fructífera carrera, recibió un premio Grammy especial,por su destacada vigencia de hoy dia.

Otro Grande de la musica funk es "George Clinton" llamado el Padre el Funk moderno Quien se ha entregado en cuerpo y alma a propagar el Funk en la tierra, su biografía es digna de aparecer entre los grandes músicos de finales del siglo pasado, por no hablar de su espectacular imagen. Responsable de teñir al género de una gama de colores sin precedentes, liderando paralelamente dos superbandas como Parliament y Funkadelic, con las cuales dominaron la escena de la música negra de los años 70, generando decenas de hits y obteniendo tres discos de platino. George Cinton ha escrito los momentos mas épicos de la historia del Funk.

Entre los discos fundamentales para entender su particular universo integrado de kilos de psicodelia, imaginación desbordante y sonidos que van mas allá de las coordenadas terrícolas, son esenciales "Mothership Connection" (75) o "One Nation Under A Groove"” (78). Los alistamientos de la P-Funk son siempre auténticas fiestas de ritmo infeccioso y energético. Los mensajes de los tripulantes de la Mothership Connection se contagian con facilidad y hacen que no te puedas parar de mover: comienza por los pies, sube por la cintura, llega hasta las extremidades superiores y, por último, te absorbe el cerebro mientras el cuerpo se estremece a ritmo de Funk. Cuando George Clinton y la P-Funk All Stars están en el escenario, nunca faltan clásicos de su discografía como "One Nation Under A Groove", "Flashlight", "Atomic Dog", "computer Games" o "Maggot Brain".

En los últimos años de los '70 aparecen numerosas bandas alrededor de todos los Estados Unidos que fueron conocidas en todo el mundo. La historia del Funk no solo se ha escrito de la mano de estos dos grandes artistas, muchos otros grupos musicales han pasado a la historia de la musica Funk. aportando con su talento y su musica un legado jamas imaginado a la cultura universal del Funk.

Exponentes del Funk:

The Average White Band  Brick  The Brothers Johnson
The Bar-Kays James Brown  B.T. Express
Brass Construction Cameo  Jimmy Castor
George Clinton Bootsy Collins Dazz Band
 Con Funk Shun Graham Central Station Funkadelic
Fatback Band Isaac Hayes The Commodores
The Isley Brothers Rick James Trouble Funk
 L.T.D.  The Meters  Chaka Khan
Kool & The Gang The Ohio Players  Rufus
War  Slave People choice
Sly & the Family Stone Crusaders Crown heights Affair

Los estilos del Funk

El Funk es un estilo que tambien se subdivide en diversas tendencias de acuerdo a la época o el periodo en que se manifestaron:

Funk de los 60 - Black Rock - Funky Soul - Funky de los 70 - New Orleans Sound - Jazz-Funk - P-Funk - Funky Disco - Acid Jazz - Electro Funk - G-Funk y muchos mas.

ccrdisco@hotmail.coml
 
Disco Retro - Todos los derechos reservados (c) 2003